sábado, 29 de julio de 2006

Algunas Recomendaciones

Desde hace un tiempo que no había tenido la oportunidad de postear. Lo hago ahora que en nuestra universidad están empezando las vacaciones y tengo algo más de tiempo.

He encontrado algunas aplicaciones nuevas (para mí) que me gustaría recomendar:

Primero está Gizmo Project: un software que compite con Skype pero como estrategia de entrada permite realizar llamadas gratis a teléfonos de red fija, en el caso de Chile (y otros 60 países). Totalmente recomendado, mientras sean capaces de mantener sus costos. Es decir, me imagino que cuando la cantidad de usuarios del sistema sea grande, no serán capaces de seguir ofreciendo el servicio de llamadas gratuitas. En ese caso, seguiré usando Skype; que es más estable. Un contra puede ser que es casi imposible iniciar sesión los días laborales entre las 19 y las 22 horas. Pienso que puede ser debido a una demanda excesiva del servicio.

Luego viene FolderShare: Aplicación que hace poco fue adquirida por Microsoft (espero que eso no sea un contra). Esta aplicación permite tener sincronizados varios equipos a través de una comunicación P2P (los equipos necesitan estar en línea al mismo tiempo) a través de internet. Otra bondad es que permite dar acceso a nuestros recursos a otros usuarios a través de la red. Ideal para el trabajo colaborativo.

Un contra: Me habría gustado la posibilidad de poder sincronizar sin estar en línea simultáneamente (guardando una imagen de nuestros recursos en un servidor podría ser...).

Me ha sido bastante útil últimamente: partí sincronizando mi directorio Utalca (donde guardo todos mis docs de la U, además de los respaldos del código fuente de mi memoria), luego se me ocurrió compartir el directorio de datos de Rainlendar; de esta forma cuando creo una cita en mi equipo de escritorio, me aparece inmediatamente en el notebook ;)


También he econtrado algunas bandas que me han gustado bastante,

Labyrinth: Discos Freeman y Sons Of Thunder. Un metal bastante melódico que es agradable inmendiatamente con el tema de entrada L.Y.A.F.H. Las guitarras tienen su lugar especial y dan especial énfasis al uso de sintetizadores que le dan un sonido cercano a algunas bandas industriales, pero sin alejarse de tanto de un power metal un poco progresivo.

Secrete Sphere: Esta es una de esas bandas que al oírla dije inmediatamente: "Por un disco de ellos pagaría...". Me refiero al disco "Scent of Human Desire". El tono agudo y potente del vocalista me hace recordar un poco a Sebastian Bach de Skid Row, pero estamos ante un banda que prefiere manejarse más en el power metal. Dan énfasis a la batería de doble pedal y las guitarras eléctricas con efectos estridentes. El tema que hizo interesarme en esta banda fué "1000 Eyes' Show", donde se aprecia un timing bastante bueno entre los integrantes.

Y finalmente Ice Age: Al oír la banda sé que es buena, pero lamentablemente no soy muy asiduo a esa rama del rock (me parece que es Rock Progresivo) y por eso es una candidata a la papelera de reciclaje. Pero la menciono porque si alguien es fanático de esta tendencia;, le puede gustar.

lunes, 30 de enero de 2006

Disparen al Geek!!!



Anoche en el programa de televisión "Tolerancia Cero", un panelista cuestionaba la incorporación de políticos jóvenes al gabinete de la presidente Bachelet, bajo sólo el fundamento de la necesidad de gente e ideas nuevas.

Estoy muy de acuerdo con ese cuestionamiento, porque lo he vivido en carne propia. En la facultad donde estudio, hay grupos de alumnos muy políticos e incluso algunos de ellos muy capaces. Lo que sorprende en realidad es que desde muy jóvenes, manejan todas las triquiñuelas, chanchullos y artimañas, de las se valen los políticos experimentados, para lograr sus objetivos.

Los he visto actuar en la oscuridad, para lograr objetivos personales... los he visto traficar influencias, adjudicarse personalmente méritos colectivos, malversar fondos estudiantiles, buscar vacíos legales en estatutos de centros de alumnos, procurar de que el que gobierne "al lado" sea amigo, etc... La lista es larga.

A todos ellos les doy las gracias, porque si no fuera por lo que he visto; me habría inscrito en los registros electorales de mi país.

Con esta juventud política, tenemos continuidad para rato...

PD: La fotografía pertenece a la película "Bowling For Columbine" de Michael Moore.

lunes, 17 de octubre de 2005

Action for Reaction

Mi primer pc...de verdad!

Todos ya se habrán enterado de esta iniciativa que, sin lugar a dudas es un aporte. Pero mi análisis pretende ir un poco más al fondo del asunto.

Es bien sabido que esta es una iniciativa promovida esencialmente por personas que tienen 2 características visiblemente comunes: los blogs y linux. Es en este último donde me quisiera detener.

A lo largo de estos últimos años hemos sido testigo del gran avance de la filosofía OpenSource de la cual me considero un partidiario. Hemos visto cómo aplicaciones tales como OpenOffice, aMSN, K3B, FireFox, ThunderBird se han posicionado bastante bien en el mercado. ¿Qué tienen en común todas ellas? Es que la mayoría de ellas nacieron como respuesta a una aplicación comercial (muchas de Microsoft).

Pienso que la gran motivación de los desarrolladores de OpenSource no debería ser esa, puesto que a la larga esta actitud va mermando las cualidades de innovación de las personas.

Hace poco salió la noticia de que Microsoft anunció la eliminación de los menúes de MS Office en su próxima entrega. Si esto es así, ¿cuánto le tomará a OpenOffice emular dicha innovación? ¿por qué esperar a que siempre sea Microsoft el marque la pauta? (Si MS OneNote tiene el suficiente éxito he de esperar que desarrollen OpenNote?)

Lo mismo sucede con la iniciativa de "Mi Primer PC, pero de verdad...". Los gestores de este proyecto esperaron a que un consorcio de privados lanzara la propuesta original de "Mi Primer PC" para ellos reaccionar y formular una propuesta mejor.

El talento, la organización y el liderazgo estaban! ¿por qué no lo hicieron antes? A los privados los mueve el afán de lucrar; las personas naturales deberíamos ser más proactivos y un poco menos reactivos.

Saludos,

viernes, 16 de septiembre de 2005

La religión adecuada...

Este es mi resultado del test: Which religion is the right for you?
Al parecer, debo considerar la opción budista tal como lo esperaba... ;)

You scored as Buddhism. Your beliefs most closely resemble those of Buddhism. Do more research on Buddhism and possibly consider becoming Buddhist, if you are not already.

In Buddhism, there are Four Noble Truths: (1) Life is suffering. (2) All suffering is caused by ignorance of the nature of reality and the craving, attachment, and grasping that result from such ignorance. (3) Suffering can be ended by overcoming ignorance and attachment. (4) The path to the suppression of suffering is the Noble Eightfold Path, which consists of right views, right intention, right speech, right action, right livelihood, right effort, right-mindedness, and right contemplation. These eight are usually divided into three categories that base the Buddhist faith: morality, wisdom, and samadhi, or concentration. In Buddhism, there is no hierarchy, nor caste system; the Buddha taught that one's spiritual worth is not based on birth.

Buddhism


63%

Satanism


63%

agnosticism


54%

Paganism


54%

Judaism


50%

Islam


46%

Hinduism


46%

atheism


42%

Christianity


33%

Which religion is the right one for you? (new version)
created with QuizFarm.com

viernes, 2 de septiembre de 2005

Algo de Música

Hoy quisiera comentar un par discos que me he bajado:
El primero de ellos es un álbum que ya había escuchado y lo descargué porque aún considero que es un gran disco. Quisiera destacar los temas Cry Tough, I Won't Forget You y Talk Dirty To Me. Pienso que Poison fue una gran banda (extinta ya) de los años 80 considerada ícono de las grupos de Glam Metal (lo apreciamos en su carátula). Es un álbum bien simpático con temas alegres y sugerentes (como I Want Action) y otros un poco más del lado del metal (Look What The Cat Dragged In).

El segundo (pese a ser del año 97) para mí fue completamente nuevo. Se trata de una banda alemana formada por ex-integrantes de Helloween (otra gran banda). En este disco se puede apreciar claramente la dosis de power metal del Helloween de antaño. El primer sencillo Beyond The Black Hole, es una canción llena de euforia. El vocalista Kai Hansen destaca por su notas agudas y los coros de múltiples voces dan un toque de metal melódico que es bastante fácil de digerir.

Tenemos aquí dos bandas de líneas muy distintas. Para aquellos que deseen inclinarse por el Glam Metal les recomiendo buscar otros discos de Poison y de otras bandas como KISS, BonJovi, VanHalen y Aerosmith. Para los más power les recomiendo Helloween, Stratovarious o Hammerfall (por el lado local recomiendo Harmony, donde pueden bajar el primer disco en formato MP3 totalmente gratis).

Como pueden ver, no soy ningún experto en música pero la idea es ir comentando desde el punto de vista de un fanático común...

Saludos,
Real Time Web Analytics